Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales
Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales
¿Qué es la metodología basada en casos?
Es una metodología que supone presentar a quienes participan, la narrativa de una situación (caso) que represente una problemática real o simulada que deberán analizar o resolver.
Los antecedentes de la metodología podrían ubicarse hace algunos años, cuando Galeno, el médico, enseñaba técnicas curativas a partir de casos de enfermos y cuestionaba a sus discípulos en relación con el diagnóstico y al tratamiento más adecuado a partir del caso que relataba.
A principios del siglo XX esta metodología comenzó a utilizarse en la Universidad de Harvard, principalmente en la escuela de Derecho, y se popularizó por su efectividad para desarrollar conocimientos, capacidades y actitudes entre los estudiantes, ya que permite:
Mejorar la capacidad de diagnóstico y reflexión.
Desarrollar la escucha activa con compañeros y profesores.
Mejorar el discernimiento y el juicio crítico a través de la discusión.
Enfrentar dilemas éticos donde los valores se pongan de manifiesto.
Aprender a tomar decisiones.
Al aplicar esta metodología es importante la selección del caso, porque cada uno debe contener los elementos que reflejen su complejidad y multidimensionalidad para fomentar el análisis crítico, la toma de decisiones, el diálogo y la resolución de problemas.
Puedes seleccionar el caso que mejor responda a los objetivos de formación de tu asignatura.
Los casos pueden tratarse de: personas, colectivos, organizaciones, políticas, procesos, etc.
¿Cómo implementar la metodología análisis de casos?
Presentación: El Aprendizaje Basado en Casos
Este recurso ofrece una visión profunda sobre "La metodología aprendizaje basado en casos". Explora cómo este enfoque promueve una formación integral y el desarrollo de habilidades esenciales para la resolución de problemas en contextos reales.
Descubre cómo el aprendizaje basado en casos va más allá de la teoría, permitiendo al estudiante "analizar situaciones complejas, aplicar conocimientos, desarrollar el pensamiento crítico y tomar decisiones informadas". Además, aborda la importancia de las competencias transversales como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la creatividad, fundamentales para la adaptación, la innovación y la contribución efectiva a la sociedad.
Consulta las grabaciones de la parte 1 y 2 del curso: Aprendizaje colaborativo
Webinar Parte 1: Aprende los fundamentos y características sobre el Aprendizaje Basado en Casos
Webinar Parte 2: Recomendaciones, tips y buenas prácticas para llevar a cabo un Aprendizaje Basado en Casos
ㅤㅤ
Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales