Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales
Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales
Metodología activa: Aprendizaje basado en proyectos
¿Te has preguntado alguna vez cómo lograr que tus estudiantes universitarios sean realmente protagonistas de su aprendizaje?
Imagina una clase en la que, en lugar de exámenes tradicionales, los alumnos investigan, experimentan y resuelven retos conectados con su entorno profesional. Ese es el corazón del aprendizaje basado en proyectos (ABP), una metodología que está revolucionando la educación superior y la innovación pedagógica.
La ciencia en el aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos tiene sus raíces en el aprendizaje vivencial, el cual tiene como principio fundamental que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de aprendizaje, que cuando participan de manera pasiva en actividades estructuradas.
En este sentido, el aprendizaje basado en proyectos ofrece oportunidades a los estudiantes de aplicar lo que aprenden en situaciones reales donde se enfrentan a problemas, descubren por ellos mismos, prueban soluciones e interactúan con otros estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore, 2013).
El aprendizaje basado en proyectos es un enfoque holístico integrador del aprendizaje, que combina la experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella, 2010).
En el campo de la educación, destacados psicólogos y filósofos como John Dewey, Jean Piaget, William Kilpatrick, Carl Rogers y David Kolb han realizado importantes aportaciones a las teorías del aprendizaje a través de la experiencia.
El modelo de Kolb (1984) describe al aprendizaje como el resultado integral de la forma en la que las personas perciben y procesan una experiencia.
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) no solo es teoría, es una revolución educativa. Al fusionar conocimientos y acción, ofrece a los estudiantes un camino dinámico hacia la comprensión profunda y habilidades prácticas.
Presentación: Aprendizaje basado en proyectos
El camino hacia el aprendizaje significativo.
Este curso está diseñado para transformar tu enfoque pedagógico. Nos proponemos que comprendas en profundidad el ABP, desde sus ventajas hasta la identificación de roles esenciales.
Además, te sumergirás en el uso de herramientas tecnológicas y de IA para potenciar tus proyectos, esto te dará las bases para implementar un ABP exitoso y claro en tu entorno educativo.
Consulta las grabaciones de la parte 1 y 2 del curso: Medición del aprendizaje desde el enfoque educativo Anáhuac
Webinar Parte 1: Aprende los fundamentos y características sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos.
Webinar Parte 2: Recomendaciones, tips y buenas prácticas para llevar a cabo un Aprendizaje Basado en Proyectos con éxito.
Consulta los siguientes recursos digitales
Hemos usado Gemini Canvas para crear algo increíble: una serie de recursos informativos diseñados con Gemini Canvas para ayudarte a sacarle el máximo provecho a esta metodología activa, además consulta los recursos disponibles que la Coordinación de Desarrollo Académico tienen para ti.
Busca las mejores estrategias de aprendizaje y herramientas digitales
ㅤㅤ